Esta obra "Abstracción I" es un NFT basado en una obra original del autor, realizada en 1980, con una técnica de pigmentos naturales de base vinílica sobre papel.
El NFT ha sido creado en 2022 y es una obra única y original con posibilidad de comprar adicionalmente la pieza física en formato papel
¿Quieres comprar la obra física?, aquí tienes el enlace:
https://ctagaleria.com/collections/rafael-penalver/products/copia-de-abstraccion-iii-rafael-penalver
Rafael se inició como artista a muy temprana edad. Todo gracias a un libro de pintura que le regaló para Reyes su padrino y a las visitas al Museo del Prado de la mano de su abuela a los 14 años de edad. Otra casualidad puso en sus manos las obras de los postimpresionistas quedando maravillado con los “fauves”.
En esas fechas comenzó a pintar en Cuenca los paisajes de su infancia y ya nunca dejó el arte. Su familia, por parte de madre, era oriunda de un pueblo a 8 km. de la capital. Pasaba allí las vacaciones ayudando a su familia en las tareas del campo, la siega, la trilla, la vendimia…
Tuvo la suerte que en Cuenca apareciese Fernando Zóbel y que se inaugurase el Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas. Allí conoció y entabló amistad con los artistas del grupo El Paso y su generación. Allí conoció los primeros escarceos de lo que luego pasó a llamarse arte “conceptual” y a Paz Muro... ver en: https://ctagaleria.com/pages/curriculo-rafael-penalver-pintura
Abstracción III
- PriceUSD PriceExpirationFrom
- PriceUSD PriceFloor DifferenceExpirationFrom
Abstracción III
- PriceUSD PriceExpirationFrom
- PriceUSD PriceFloor DifferenceExpirationFrom
Esta obra "Abstracción I" es un NFT basado en una obra original del autor, realizada en 1980, con una técnica de pigmentos naturales de base vinílica sobre papel.
El NFT ha sido creado en 2022 y es una obra única y original con posibilidad de comprar adicionalmente la pieza física en formato papel
¿Quieres comprar la obra física?, aquí tienes el enlace:
https://ctagaleria.com/collections/rafael-penalver/products/copia-de-abstraccion-iii-rafael-penalver
Rafael se inició como artista a muy temprana edad. Todo gracias a un libro de pintura que le regaló para Reyes su padrino y a las visitas al Museo del Prado de la mano de su abuela a los 14 años de edad. Otra casualidad puso en sus manos las obras de los postimpresionistas quedando maravillado con los “fauves”.
En esas fechas comenzó a pintar en Cuenca los paisajes de su infancia y ya nunca dejó el arte. Su familia, por parte de madre, era oriunda de un pueblo a 8 km. de la capital. Pasaba allí las vacaciones ayudando a su familia en las tareas del campo, la siega, la trilla, la vendimia…
Tuvo la suerte que en Cuenca apareciese Fernando Zóbel y que se inaugurase el Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas. Allí conoció y entabló amistad con los artistas del grupo El Paso y su generación. Allí conoció los primeros escarceos de lo que luego pasó a llamarse arte “conceptual” y a Paz Muro... ver en: https://ctagaleria.com/pages/curriculo-rafael-penalver-pintura